Al parecer no teníamos suficientes términos para definir perfiles de trabajo relacionados con las nuevas tecnologías porque ha llegado uno nuevo y parece que para quedarse: Growth hacking. Como muchos ya sabréis, no es nada nuevo pero ahora le han puesto un nombre rimbombante y el interés que ha mostrado Silicon Valley recientemente hace…
El otro día me encontré con uno de esos estudios sobre cloud computing que muestra de forma clara varios conceptos, ventajas e inconvenientes y estadísticas de una forma muy clara y concisa. Se trata de un informe de mayo de 2012 realizado por el ONTSI (os recomiendo esta página porque suelen tener informes muy interesantes)…
La mayoría de las empresas de software dedican el mayor número de recursos a la captación de nuevos usuarios/clientes para vender sus productos o servicios.
Desde hace varios años, mi orientación profesional ha estado encaminada al mundo de las plataformas para desarrollar aplicaciones empresariales, algo que me encanta y además me ayuda a pagar la hipoteca (gracias Velneo 😉 ), pero últimamente las noticias del mundo TIC me han llevado a replantearme ciertas cosas. ¿Sería más fácil si fuera…
Seguramente muchos de vosotros habéis realizado alguna vez una presentación o charla delante de un público entregado y esperando escuchar algo novedoso, ingenioso, excitante, imprevisible… vamos, algo que les sorprenda y no les aburra. Como parte del trabajo en la preparación de las ponencias del próximo evento life is soft , llevo un tiempo…
Hace ya bastante tiempo, cuando empecé a desarrollar software de forma más o menos profesional, recuerdo las largas noches delante del ordenador escribiendo código y más código, delante de una pantalla con fondo negro.
Como sabéis, una parte del trabajo del consultor consiste en presentar las características del producto que va a ser utilizado para el desarrollo del proyecto final.