Cada vez son más frecuentes las noticias en las redes sociales que hablan sobre la compra de algunas empresas por parte de otras más grandes o con mayor poder adquisitivo. Algunas son para la adquisición de tecnologías nuevas que aportarán mejoras a sus procesos productivos o comerciales y otras, aunque puedan aparecer bajo otra…
El otro día me encontré con uno de esos estudios sobre cloud computing que muestra de forma clara varios conceptos, ventajas e inconvenientes y estadísticas de una forma muy clara y concisa. Se trata de un informe de mayo de 2012 realizado por el ONTSI (os recomiendo esta página porque suelen tener informes muy interesantes)…
En la mayoría de las empresas de software, el producto es el rey, el epicentro del mundo empresarial. Todos creemos que evolucionando día a día nuestro software y añadiéndole más funcionalidades nuestros ratios de ventas aumentarán. Nos encargamos de envolver nuestro software con toda una serie de añadidos para que sea lo más atractivo…
Muchas veces me he planteado la casuística de las empresas de venta de software en el proceso que va desde la creación de la misma hasta la asentación de la compañía y producto pasando por el periodo intermedio de mantenimiento y/o ascensión. Me refiero tanto a la venta de software a cliente final (CRM,…
La mayoría de las empresas de software dedican el mayor número de recursos a la captación de nuevos usuarios/clientes para vender sus productos o servicios.
Seguramente muchos de vosotros habéis realizado alguna vez una presentación o charla delante de un público entregado y esperando escuchar algo novedoso, ingenioso, excitante, imprevisible… vamos, algo que les sorprenda y no les aburra. Como parte del trabajo en la preparación de las ponencias del próximo evento life is soft , llevo un tiempo…
Una de las decisiones más difíciles en una empresa tecnológica es la de asignar un precio de venta a su producto.
Como sabéis, una parte del trabajo del consultor consiste en presentar las características del producto que va a ser utilizado para el desarrollo del proyecto final.