¿Hasta cuando serás una startup?

Es habitual en el mundo tecnológico la utilización de la palabra startup para definir una empresa de nueva creación y darle un aire un poco más «tic» 😉 , pero ¿hasta cuando debes considerarte una startup?.
Según la mayoría de definiciones que encontrarás por la red, se define a una startup como [testimonials style=»light»][testimonial author=»»]una organización temporal creada para lanzar un producto o servicio al mercado sin conocer las condiciones que vas a encontrarte[/testimonial][/testimonials] (y que puedo asegurarte que no serán fáciles).

Del uso de la palabra «temporal» se deduce no que tu empresa deba tener un tiempo limitado de vida, sino que no deberías de considerarla como una startup durante todo su ciclo de vida. La consolidación del modelo de negocio cuando ya hemos lanzado nuestro producto a la calle y es percibido por nuestros clientes como interesante hasta el punto de llegar a comprarlo, suele ser el punto de inflexión de consolidación de tu proyecto empresarial.

Aún así, debes de seguir experimentando, ensayando, haciendo pruebas y equivocándote hasta conseguir que toda tu estructura y tus canales de distribución sean lo más estables posible y todos tus procedimientos asumidos por tu equipo.

Lo que realmente define la temporalidad de una startup, bajo mi punto de vista, es la incertidumbre del escenario donde vas a moverte. Nunca vas a estar del todo tranquilo. Siempre va a ser necesario el reformular procedimientos sobre tu idea de negocio inicial que es desde donde surgió tu startup.

Debes continuar investigando, adaptándote e incluso cambiando por completo tu idea inicial para conseguir de una vez por todas, dejar de ser una startup y pasar a ser una empresa.

Suerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *